Proyectos : II Premio Nacional de Reportaje Social y Solidario
El Premio Nacional de Reportaje Social y Solidario es una iniciativa impulsada por la Fundación Xul para la Comunicación Social y el Desarrollo con la implicación y participación de Intermón Oxfam, Maderas Nobles de Sierra del Segura y la Obra Social de Cajasol.
Este premio nace con la vocación de reconocer el trabajo de profesionales de la comunicación e información que contribuyan a la defensa de los derechos humanos, de la igualdad de géneros y de oportunidades, al reconocimiento de las diferencias, a dar voz a excluidos y marginados, a dar protagonismo al Sur, así como a la construcción de sociedades más justas, solidarias y sostenibles.
El premio además quiere servir para destacar el papel de Andalucía como una Comunidad Solidaria con un fuerte compromiso con la cooperación internacional al desarrollo y el empeño en hacer ‘otro mundo posible’.
Bases
Primera: Podrán presentarse a la II Edición del Premio Nacional de Reportaje Social y Solidario los trabajos que hayan sido objeto de difusión a largo del 2010 en medios de comunicación audiovisuales o impresos editados en España.
Se concederá un premio para la modalidad audiovisual ( aceptándose trabajos editados en medios audiovisuales y/o difundidos en campañas, festivales etc…). Y otro premio en la modalidad de prensa ( tanto en medios impresos como digitales).
En ambos casos se admitirán los trabajos con formato de reportaje/documental.
Segunda: El tema del premio en ambas modalidades es la defensa de los derechos humanos, la igualdad de géneros y de oportunidades, la visualización de otras culturas y el respeto a las mismas y la visualización y protagonismo de los protagonistas del Sur empobrecido y la defensa del desarrollo sostenible como medio para erradicar la pobreza.
Tercera: Se establece un premio en la CATEGORIA PRENSA, aportado por Maderas Nobles de Sierra de Segura, dotado con un lote ‘Biodiversidad’ compuesto por 10 árboles (Lote Biodiversidad Producto: 3 serbales + 3 cerezos + 4 tilos Ubicación: Fincas propiedad de Maderas Nobles en Alcaraz (Albacete) Absorción de CO2 por lote biodiversidad: 10.000 kg Ciclo productivo: 22 años Precio: 3.304 € (impuestos incluidos) y con la siguiente:
En cuanto a la MODALIDAD AUDIOVISUAL, el premio, concedido por la Obra Social de Cajasol, consiste en un fondo de inversión “AC Responsable 30 Fondo de Inversión FIR” por valor de 3.000€.
Cuarta: Los trabajos presentados deberán estar firmados o, en su defecto, acreditarse la identidad del autor mediante la certificación del director del medio de comunicación en el que se difundió o de la entidad promotora o espacio de difusión.
Quinta: Los trabajos presentados en la modalidad profesional que concurran a este galardón deberán haber sido difundidos, emitidos o publicados en el año en ejercicio. En esta ocasión, correspondiente al año 2010.
Sexta: Los trabajos deberán enviarse por correo certificado a la dirección siguiente:
C/Diego Serrano 21 Local
14005 Córdoba
( Indicando: Premio Nacional de Reportajes )
Séptima: La admisión de los trabajos quedará definitivamente cerrada el lunes día 4 de octubre antes de las 14h.
Octava: Los trabajos deberán presentarse en versión digital o por ejemplar triplicado, de la forma siguiente:
Modalidad de Prensa: en formato PDF, a través de correo electrónico o soporte digital, o en página completa del periódico o revista que lo haya publicado (un original y dos copias). En el ámbito de Internet, se admitirá reportajes publicados en páginas web ( no se admiten Blogs o vídeos) facilitando el enlace del portal.
Modalidad Audiovisual: en formato DVD-Video, grabado exclusivamente en soporte DVD+R o DVD-R. Igualmente, no se aceptarán otros formatos como (AVI, DIVX, XDIV, etc.). En definitiva, la grabación debe poder reproducirse en cualquier equipo de reproducción de DVD estándar
Novena: Los trabajos podrán enviarse a través del correo electrónico o por correo postal identificando claramente el trabajo a concurso. Acompañando al trabajo se entregará un sobre cerrado con los datos personales, o un archivo adjunto en el caso del email, con estos mismos datos (nombre y apellidos, dirección y teléfono).
Décima: Un mismo participante podrá presentar un máximo de tres trabajos, no aceptándose así series de trabajos.
Undécima: El Jurado estará presidido por representantes de las entidades organizadoras y profesionales de reconocido prestigio del ámbito de la comunicación, del periodismo, de las ongs y de la universidad.
Duodécima: El jurado emitirá su fallo durante el mes de octubre y se dará a conocer por los medios de comunicación y de modo expreso y personal a los ganadores del mismo. El premio, en cualquiera de sus modalidades, podrá ser declarado desierto.
Decimotercera: La falta de asistencia injustificada del premiado al acto de la entrega del galardón supone su renuncia del mismo. El Jurado, previa deliberación, acordará lo que proceda.
Decimocuarta: No se devolverán los trabajos presentados que, a excepción de los premiados, serán destruidos transcurridos dos meses desde la fecha de emisión del fallo. Los convocantes no se hacen responsables de la pérdida fortuita de algún original.
Decimoquinta: La Fundación XUL se reserva los derechos sobre los trabajos premiados, sin que por ello devengue derecho alguno de autor, a quien se reconoce la propiedad de la obra. Así mismo, la Fundación podrá también publicar recopilaciones de las obras premiadas, para un mejor conocimiento del premio, de sus finalidades y evolución.
Decimosexta: La participación en este premio supone la aceptación expresa de las presentes bases.
Decimoséptima: El Jurado resolverá sobre las controversias que se susciten en el proceso de concesión del premio, así como sobre la interpretación o integración de las presentes bases.
Decimooctava: La II Edición contempla una acción especial cuyo fin es el reconocimiento a un profesional de la comunicación que con su trabajo estén haciendo realidad los principios de este premio. Este homenaje surgirá de tres propuestas con sus correspondientes argumentos que serán lanzadas por el grupo motor de este premio y valoradas por el Jurado del Premio. El homenajeado se dará a conocer junto al fallo de los premios.
c/. Diego Serrano 21, Local. 14005 Córdoba (España)
Tel. +34 957 450 897/ 452 811 | Fax +34 957 455 304